¿Cuándo invertir en marketing digital para tu empresa?

Por: Sandra Muñoz

Publicista, especializada en Marketing Digital B2B
+10 Años impulsando empresas de servicios industriales

¿Es buen momento para invertir en marketing digital? Si tienes una propuesta clara, capacidad operativa y deseas atraer prospectos calificados, sí. Este artículo explica cómo identificar el momento ideal, qué esperar y cómo invertir de forma estratégica y rentable.

 

Invertir en marketing digital no debería ser una moda ni una apuesta a ciegas. En empresas se servicios especializados como los son los técnicos, industriales, o corporativos, donde los ciclos comerciales son largos, los procesos complejos y cada peso invertido debe rendir, esta decisión debe tomarse con estrategia.

Pero si te estás preguntando “¿ya es momento de invertir en marketing digital?”, no estás solo. Muchos empresarios como tú sienten que necesitan dar ese paso, pero no están seguros de si están listos, si vale la pena o si funcionará.

Estoy aquí para  aclarar esa decisión, con ejemplos reales, criterios objetivos y experiencias que hemos visto dentro de ROAR, trabajando con empresas industriales en todo México.

 

El error más común: pensar que marketing digital = redes sociales

Cuando alguien escucha “marketing digital”, lo primero que viene a la mente es TikTok, Instagram o Facebook. Para muchas empresas industriales, eso es sinónimo de tiempo perdido y dinero mal invertido.

Pero ese enfoque es limitado.

El marketing digital no es publicar fotos en redes.
Es construir un sistema estratégico que atraiga prospectos calificados, genere oportunidades comerciales y entregue resultados medibles.

Eso se logra con una combinación de canales, contenido, pauta digital, SEO y sobre todo, visión de negocio.

 

¿Cuándo NO es el momento de invertir?

A veces, el marketing no funciona porque la empresa no está lista todavía.

Aquí algunas señales claras de que no es momento:

  • No tienes clara tu propuesta de valor 

→ Si no lo sabías: Servicio Integral, Calidad o Precio NO es una propuesta de valor.

  • No tienes claro a quién le vendes.

→ Eres de los que dice “le puedo vender a la industria” pero resulta que industrias son muchas, y cuando indagamos resulta que la industria tambien son “farmacéuticas” o “aeronáuticas” y no tienes las certificaciones para trabajar con esas empresas.

→ Otro ejemplo muy claro es si dices que “puedes vender a varios estados o municipios” pero que a la hora de la hora tu capacidad operativa NO te lo permite, o te representa un mayor costo y menos margen de utilidad atender clientes de otras zonas. 

  • No tienes capacidad operativa para atender nuevos clientes.
  • No puedes dedicar al menos 1 hora a la semana a validar y avanzar.
  • Crees que marketing es solo “hacer diseño bonito” o “tener likes”.
  • Quieres resultados inmediatos con presupuesto mínimo.

En estos casos, lo mejor es ajustar tu operación, documentar tu proceso comercial y trabajar internamente primero.

 

¿Y cuándo SÍ es el momento de invertir?

Estas son señales claras de que tu empresa ya está lista para escalar con marketing digital:

  1. Tienes una oferta clara y sabes a quién va dirigida.

un ejemplo podría ser

«Nos especializamos en mantenimiento preventivo y correctivo de subestaciones eléctricas para plantas manufactureras de mediana y gran escala. Nuestro servicio está diseñado para ingenieros de mantenimiento y gerentes de planta que buscan minimizar riesgos eléctricos, evitar paros no planeados y asegurar cumplimiento normativo.»

 

Si lo ves con detenimiento hay claridad en:
✅ Qué hacen
✅ Para quién lo hacen
✅ Qué valor entregan

 

  1. Quieres generar prospectos calificados, más allá del “boca a boca”.

Y para hacerlo podemos apalancarnos en testimonios de clientes satisfechos.

 

  1. Tienes capacidad operativa para crecer.

Es decir no solo es un ‘quiero vender mas’ es que tengas capacidad de atender esa nueva venta.

  1. Estás dispuesto a medir resultados con indicadores como Costo por lead, o Retorno de inversión (CPL y ROI respectivamente).

Y por tanto, tu empresa tiene CRMs o sistemas internos con datos reales para poder medir estos crecimientos. 

O bien, estas abierto a compartir estos datos estratégicos con la agencia para poder determinar las formas de crecimiento u optimizaciones.

 

  1. Ya has probado otras acciones que no funcionaron y necesitas estructura.

Las tienes documentadas, sabes qué falló. Y estás abierto a comentarlas con tu nueva agencia.

 

  1. Quieres posicionar tu marca como referente en tu sector.

Y eso implica estar abierto a hacer cosas que nunca hiciste, o a compartir lo que si funcionó e invertir para potenciarlo.

 

  1. Tienes presupuesto y visión a mediano plazo.

Tienes claro que el resultado no se da de la noche a la mañana, pero el esfuerzo integrado nos muestra lo que podemos hacer. 

 

¿Qué puedes esperar al invertir?

Cuando lo haces con estrategia, el marketing digital te ayuda a:

  • Aumentar tu visibilidad online
  • Atraer prospectos calificados
  • Reducir tu costo de adquisición
  • Posicionarte en buscadores y en la mente del cliente
  • Medir desde clics hasta clientes nuevos.

En ROAR, nuestros clientes industriales han logrado:

  • Reducción del costo por lead (prospecto) en 90 %
  • Retorno de inversión (ROI) de hasta 30 veces el valor invertido
  • +65 nuevos clientes en un período de 5 meses por canales digitales
  • +2,000 prospectos generados en campañas de 5 meses

 

¿Cuánto deberías invertir en marketing?

Esta es una pregunta válida. No existe una cifra única, pero te doy una referencia realista: entre el 5-10% anual de los ingresos totales de tu empresa. 

  • Segun la  CMO Survey – Spring 2025 de Deloitte, las empresas de servicios B2B invierten un promedio de 9.4 % de sus ingresos totales en marketing, un aumento respecto al 7.7 % de 2024.

Si quieres profundizar en este tema te invitamos a leer nuestro blog ¿Cuánto deberías invertir en marketing?

 

Recuerda: esto no es un gasto, es una inversión. Si inviertes bien, puedes recuperar y multiplicar lo invertido.

 

¿En cuánto tiempo se ven resultados?

Servicio Resultados esperados
Diagnóstico estratégico en 7 días
Campañas pagadas 4 -12 semanas
Página web optimizada 6 meses- 1 año 
SEO y contenidos en 3 a 6 meses

El marketing no es magia, pero es 100 % medible si se hace con método.

 

Comparativa: ¿qué cambia al invertir?

Sin Marketing Digital Con Marketing Digital Estratégico
Dependes de referidos Generas tráfico y demanda constante
Visibilidad limitada Posicionamiento en Google y redes clave
Creces por intuición Escalas con datos, indicadores y estrategia
Sitio web decorativo Página que vende y posiciona
Gasto en diseño sin resultados Inversión con retorno (ROI, CPL, CAC)

 

Casos reales: antes y después de invertir

Caso 1 – Despacho fiscal nacional

+2,459 leads en 5 meses
+175 nuevos clientes
ROI 26.9x

Caso 2 – Empresa de control de calidad

Ticket promedio 4.8x mayor
Atracción de cuentas clave como Delta Airlines
ROI de 30.4x

Caso 3 – Marca de refacciones industriales

65 clientes nuevos
$983,000 en ventas
ROI 23x la inversión inicial

 

Checklist: ¿estás listo?

☐ Sé a quién le vendo y por qué me eligen
☐ Quiero más clientes y puedo atenderlos
☐ Estoy dispuesto a delegar y validar avances
☐ Me interesa crecer con estructura, no solo con suerte
☐ Tengo presupuesto destinado a escalar

Si marcaste 3 o más… es tu momento.

Sino, te puedo ayudar a estructurar puntos comerciales antes de invertir en marketing digital.

 

Ten presente, que las ventas son el motor de cualquier negocio, invertir en marketing digital sí vale la pena, pero solo si lo haces con estrategia y el equipo adecuado.

  • No se trata de tener redes y ‘videitos chidos’
  • No se trata de un diseñador freelance.

Se trata de construir un sistema que te permita atraer prospectos, posicionar tu empresa y medir cada paso.

Si estás en ese punto, en ROAR podemos ayudarte.

📌 Agenda tu Diagnóstico Estratégico Express.
En 90 minutos te diremos exactamente si es momento, en qué invertir y cómo hacerlo bien.